Saltar al contenido
FacebookXInstagramThreadsThreads
Momias de Quinto Logo
  • MUSEO
    • Historia
    • Espacios
    • Colección
    • Colaboradores
    • Estudios y Publicaciones
  • EL EDIFICIO
    • Antes de la restauración
    • Después de la restauración
    • Territorio Mudéjar
  • QUINTO
    • Historia
    • Ruta de los portales
    • Casa Palacio
    • GR99 & Ebro
      • Etapa 28.1 (DPZ)
    • Camino de Santiago
    • Folleto Turístico
    • Proyecto Retrospectiva
      • Mural Collage Corporativo
      • Mural Negocios de Antaño
      • Mural Cartel Heno de Pravia
      • Mural Cartel Tractores Ebro
  • SERVICIOS
    • Dónde comer y dormir
    • Dónde comprar
    • Cómo llegar a Quinto
  • ADEMÁS
  • PRENSA
    • Periódicos
    • Televisión
    • Concursos Literarios
      • Letras del Piquete (2020)
      • Punto Final (2021)
  • RESERVAS
    • Compra tu entrada
    • Hazte «Amigo del Museo»
    • Términos y condiciones
  • CONTACTO
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

QUINTO

QUINTOMuseo de las Momias2018-03-02T16:05:13+00:00

HISTORIA

Quinto debe su nombre y fundación a los romanos, y en concreto al quinto miliario de la vía romana Celsa-Caesaraugusta. Desde esa época Quinto ha sido uno de los pueblos más importantes de la comarca, siendo hoy su capital administrativa.

RUTA DE LOS PORTALES

Tres son los bellos portales que podemos descubrir en la localidad de Quinto: el Portal de San Miguel, el de San Roque y el de San Antón, todos ellos de los siglos XVII-XVIII y restaurados integralmente durante el año 2010.

CASA PALACIO

La Casa Palacio es un edificio representativo de la arquitectura palaciega aragonesa de la segunda mitad del siglo XVI. El comienzo de la construcción se atribuye al rector de la Iglesia en Quinto, Agustín Porroche, con un coste de 1.500 libras jaquesas.

GR99 Y EL EBRO

El GR-99 o Camino Natural del Ebro es un sendero de Gran Recorrido que parte desde Fontibre (Cantabria) y recorre todo el río Ebro hasta su desembocadura, tras 1.280 kilómetros, en la localidad de Deltebre (Tarragona).

NOSOTROS

El Ayuntamiento de Quinto es el promotor del Museo de las Momias de Quinto siendo propietario del edificio que lo alberga. Tras varios años de trabajo, de mucho esfuerzo e inversión, el primer museo de momias de España se ubica en nuestro municipio con el apoyo de la Diputación de Zaragoza y de CEDEMAR.

EL MUSEO

El Museo de las Momias se ubica en el interior de una antigua iglesia – fortaleza denominada el Piquete y alberga una colección de 15 cuerpos momificados de forma natural siendo expuestos en el mismo lugar donde fueron inhumados, lo que le permite ser el primer museo de estas características de nuestro país.

DÓNDE ESTAMOS

  • Cerro de la Corona, S/N · 50.770 Quinto (Zaragoza)
  • 976 177 011 - 976 176 111
  • 680 860 495
  • reservas@momiasdequinto.es
Excmo. Ayuntamiento de Quinto (Zaragoza) ©    |   Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de Cookies   |   Diseño Web ecomputer

FacebookXInstagramThreadsThreads
Toggle Sliding Bar Area

Horario del Museo

Mañanas (Viernes a domingo)

10:00h - 13:00h

Tardes (Viernes y Sábado)

18:00h - 21:00h (Horario de verano)
16:00h - 19:00h (Horario de invierno)

Festivos consultar calendario de apertura del museo aquí
Page load link

Ir a Arriba